Quantcast
Channel: Infantil en el Sedofeito
Viewing all 180 articles
Browse latest View live

UNIDAD DIDÁCTICA : EL POLO NORTE

$
0
0
Comenzamos el 2º trimestre y así una nueva unidad didáctica. Seguro que a los peques les gustará mucho.
No lo voy a trabajar como proyecto sino como unidad, ya que el proyecto será otro una vez que acabemos esta unidad.
He estado preparando una serie de materiales, que os traigo por si os interesa. También deciros que hay muchos blogs con buenísima información y buenísimas actividades para llevarlas a cabo con el grupo.
El primer día estuvimos viendo un mural del polo ártico de dónde fuimos sacando ideas de lo que queríamos aprender sobre el polo norte.
Ya mañana comenzaremos a estudiar a fondo esta unidad.
Los materiales que he preparado son : Un album picasa de imágenes, otro de dibujos para colorear y dos pdf de láminas y dibujos de decoración. 
Espero que os sirva :

POLO NORTE : DIBUJOS PARA COLOREAR

LÁMINAS DEL POLO NORTE(percepción visual)
Y para terminar os dejo el symbaloo que he elaborado y en dónde podréis encontrar todo lo anterior junto con muchos cuentos, canciones, música, juegos on line, vídeos y blogs que han trabajado esta temática, gracias desde aqui a todos los blogs que contribuyeron en UN PROYECTO ENTRE TODOSa desarrollar este tema pues me han servido de gran ayuda para encontrar muchos de los recursos.( Nota : el juego "Wumpa" que muchos conocéis ya no funciona pero he encontrado una nueva versión "Wumpa World" que está en inglés).
SYMBALOO : EL POLO NORTE INFANTIL
 

ALGORITMOS ABN (13) NIVEL 5 AÑOS : CONTANDO DE 5 EN 5 Y SUMANDO

$
0
0
Seguimos trabajando las matemáticas con el método ABN, esta vez os traigo dos vídeos de corta duración y un poquito mucho de baja calidad. Lo siento.
Los niños que aparecen en el vídeo tienen 5 años y es una pequeña muestra de como trabajan y aprenden.
En el primer vídeo podéis ver como dos niñas dándose el turno cuentan de 5 en 5 y sobrepasan la centena.
Es un ejercicio que comenzamos a realizar en el mes de noviembre con la ayuda de la tabla del 100.
En el segundo vídeo los niños estan jugando con las piezas de dominó que contienen más puntos negros de lo que es nuestro juego de toda la vida. Una vez que han sumado colocan la pieza junto a la grafía de dicho número.
Espero que os guste.


EDUCACIÓN VIAL : UNA MAÑANA FANTÁSTICA EN EL COLE

$
0
0
El 9 de enero, nada más comenzar las clases mi grupo junto a otros tres de infantil tuvo una sesión de educación vial a cargo de la policía municipal de Chiclana. A primera hora tuvieron todos juntos la clase teórica y luego a lo largo de toda la mañana fueron pasando, esta vez por grupo-clase , por el circuito. Para ello cada clase trajo dos o tres bicis, patinetes,...que compartimos y también vinieron dos o tres padres-madres a ayudarnos. 
Para el circuito el grupo lo dividían en peatones, conductores y policías y todos pasaron por los tres grupos.
Ni que decir que se lo pasaron de maravilla.
Al final les dieron a cada uno/a un primer permiso de conducir con 6 puntos.
El circuito se iba a realizar en el campo de futbito pero como en Chiclana ese día soplaba fuerte el levante lo montaron en el porche del colegio, menos mal que es grande.
EDUCACIÓN VIAL on PhotoPeach

PROYECTANDO EL TEATRO

$
0
0
Hola a tod@s, estoy muy contenta de pertenecer a "Un proyecto entre todos", gracias por admitirme a Ana, Mireia, Miren, Fini y Noelia. 
Durante el mes de febrero trabajaremos en el nivel de 5 años el proyecto "El teatro", Os pido ayuda, gracias de antemano por dármela. He buscado por ahi y es difícil, sobre todo para esta edad. 
Ya tengo un poco planteado el esquema de trabajo. Teatro de títeres, marionetas, de sombra no faltarán. 
Tenemos planteada realizar una visita al teatro para ver sus interiores....
Bueno, ya os contaré cuándo comience.
Un abrazo grande a todos/as.

LOS INUITS : EL JUEGO DE LA TUMBA

$
0
0
Antes que nada quiero agradeceros desde aqui a todas mis compañeras y amigas blogueras la aportación realizada al proyecto que pronto llevaré a cabo "El teatro". De verdad que me habéis emocionado.
Estamos disfrutando mucho con la unidad didáctica "El polo norte". Entre muchas cosas estamos aprendiendo los juegos inuits.
Los peques inuits llevan a cabo estos juegos al aire libre o en su vivienda en el largo invierno.
Gracias a la aportación de Carmen Pérez en su blog "Aula de infantil"
Ella lo explica muy bien en su blog.
Os enumero los juegos que aprenderán, y comprobarán que aún estando tan lejanos a nosotros/as sus juegos son muy parecidos a los nuestros:
  1. Escondidillas.
  2. Al lobo.
  3. Tiro al blanco.
  4. Juego de la tumba.
  5. Nuklugak.
  6. Ayagaf.
  7. También juegan a las cosquillas, a las adivinanzas..
Os traigo un montaje que he realizado sobre el juego de la tumba que consiste en que uno/a de los/as niños/as representa al muerto. Los demás ponen piedrecitas hasta delinear su silueta. (Nosotros lo hicimos con los tapones ).
Es muy divertido cuándo se juega en gran grupo y todos colaboran para que la silueta salga perfecta. Luego se ríen mucho y sobre todo el que representa al muerto se ríe y se asombra cuándo entre dos adultos lo levantamos del suelo para que no se muevan los tapones.
Tras el juego todos/as dibujaron en un folio este juego. Encuadernado con cartulina permanece en clase. Otro día os traeré otro de los juegos.
JUEGO DE LA TUMBA : INUIT on PhotoPeach

PREPARANDO EL DÍA DE LA PAZ

$
0
0
En nuestro colegio estamos preparando el día de la paz que se celebra el 30 de enero pero como parece que viene lluvia el viernes hemos decidido celebrarlo el jueves 29. Para ello en infantil realizaremos entre las nueve clases un mural con el árbol de la paz lleno de manos pintadas, ya os lo enseñaré. También estamos aprendiendo la canción infantil "El patio de mi cole" con música de la canción "El patio de mi casa", ahí va la letra :
El patio de mi cole
es particular,
en él no hay peleas 
jugamos en paz.
Escúchame, 
que te quiero hablar,
si tú no me escuchas,
me voy a enfadar.
¡ No me empujes !
¡ No me pegues !
Yo te quiero
abrazar, abrazar,
que la paz 
ya va a llegar.
También estamos escuchando e intentando aprender la canción "Celebra la vida" de Axel que la cantarán el alumnado de primaria. 
Ese día saldremos al patio y cantaremos, los de primaria harán los anillos de la paz.
Os dejo el vídeo de la canción de Axel.

PROYECTO "EL TEATRO" PREZI

$
0
0
Comenzamos esta semana que ya terminó el proyecto "El teatro", antes que nada agradecer aquí a las maestras que colaboran en "Un proyecto entre todos" por su amabilidad y generosidad en compartir conmigo su saber, gracias siempre por vuestra solidaridad.  
Han sido muchas blogueras las que se han acercado por este blog para comentarme toda su información. Ha sido tanta que aún estoy procesándola.

Comienzo a contaros lo que hemos hecho y he preparado. 
 
1ª Actividad :¿ Qué sabemos sobre el teatro ? ; l@s niñ@a fueron expresando lo que sabían y lo escribimos con pictogramas en un mural. Luego ellos/as lo escribieron en su cuaderno del proyecto.
2ª Actividad :¿ Qué quiero saber ? De la misma forma que la anterior se hizo en un mural y después en sus cuadernos.
Este miércoles iremos a ver una función de teatro al Teatro Moderno de Chiclana y ya está programado el día en el que nos acercaremos nuevamente a dicho Teatro para visitarlo y conocerlo por dentro.
He preparado esta presentación en prezi en el que de forma esquemática nombro todos los aspectos que estudiaremos sobre el teatro. Espero que os sirva a vosotros/as también.



ALGORITMOS ABN (14) NIVEL 5 AÑOS : JUGAMOS CON EL NÚMERO 47

$
0
0
Seguimos con el abn, hoy os traigo un montaje que he realizado de uno de los días que trabajamos con los bastoncitos de los oídos.
Poco a poco el grupo individualmente va formando decenas que guardan en su cajita al mismo tiempo que trabajamos un número en concreto. Esta vez le tocó al 47. 
Un niño, en este caso, busca el número en la tabla del 100 y luego cada unos/a en su mesa construye el número.
Después en la pizarra van saliendo a escribir el anterior y posterior de dicho número en unidades y decenas. A continuación escriben la serie del 40 al 49 y la serie de números empezando por el 7 y de diez en diez.
Espero que os guste , ya os mostraré más..
ABN : EL NÚMERO 47  Nivel 5 años ceip. carmen sedofeito on PhotoPeach

PROYECTO "EL TEATRO" : FUNCIÓN "EL CACTUS SALVADOR" EN EL TEATRO MODERNO

$
0
0
El miércoles 11 de febrero fuimos caminando desde el colegio al Teatro Moderno de nuestro pueblo con la colaboración de 5 madres. Es una media hora andando rapidito.
Fuimos a ver la obra"El cactus salvador"del Grupo de teatro Colorin colorada.
Nos gustó mucho. Tuvimos la suerte de verlo en primera fila pues así lo quiso el director de escena.
También tuvimos suerte con el día pues se preveía lluvia y no llovió.
En clase, a la vuelta, hicimos un dibujo de lo que más nos gustó de la obra de teatro.
Os dejo el collage que he realizado de ese día y un trailer de la obra.
Trailer"El cactus salvador"
He realizado este album picasa con dibujos para colorear, pintar y mucho más.
EL TEATRO : DIBUJOS PARA COLOREAR

PROYECTO "EL TEATRO" : VISITA AL TEATRO MODERNO

$
0
0
Ayer, lunes 16 de febrero, fuimos de nuevo al Teatro Moderno pero esta vez para conocerlo por dentro y siempre gracias al papá de Pepe que es tramoyista y nos enseñó las distintas partes del Teatro con mucha paciencia y gracias al director del Teatro que esperó a darnos la bienvenida pues se tenía que ir a una reunión. Nos fuimos las tres clases de 5 años. Nuestro grupo iba acompañado de cinco de nuestras mamás para ayudarnos a ir por la calle. Nos gustó mucho. A la vuelta en clase dibujamos en un folio aquello que más nos gustó. Los focos, la cabina de sonido, el bambalinón y el camerino fue de lo más dibujado. 
También no me puedo olvidar del anfiteatro, yo les había hablado en el aula del anfiteatro pero no me podía imaginar que tuvieran tantísimo interés en verlo, tal es así, que no estaba programado subir allí pero los/as niños/as comenzaron a pedir jaleando "anfiteatro" cuándo ya los otros dos grupos se habían ido.
Gracias Manolo, papá de Pepe, por tu atención y por esta gran visita.
VISITA AL TEATRO MODERNO on PhotoPeach

CHIRIGOTA "LA GENERACIÓN ABN : LOS NUEVOS SUPERHÉROES

$
0
0
EN EL ESCENARIO
Este jueves pasado celebramos el carnaval en nuestro colegio. Esta vez estuvo como nunca, unas 20 chirigotas entre infantil y primaria. Aparte la formada por los maestros/as.
La tarde se portó. Hubo un poco de todo para recaudar dinero para la excursión de 6º.
Gracias a los padres y a las madres de todo el colegio por su colaboración.
Mi chirigota cantó un popurrit con letra escrita por mi, jejeee. 
Aparte de actuar en el escenario que monta el ayuntamiento de Chiclana también actuaron en el porche de nuestro modulito de infantil cuya decoración la realizaron mis alumnos/as.
Cuándo tenga el vídeo os lo pondré. Por ahora os dejo unas fotos de mi chirigota que estuvo "sembrá".
EN EL MODULITO "TIPO, TIPO"


PROYECTO "EL TEATRO" : PANTOMIMA, NOS MAQUILLAMOS

$
0
0
Entre una de las actividades que hemos realizado en este proyecto aún inacabado ha sido trabajar la pantomima. 
Aprovechando que María nos trajo de casa su trabajo de investigación sobre la pantomima profundizamos en él. Muchos ya saben quienes son los mimos y qué hacen.
Antes de maquillarnos estuvimos haciendo mímica, acciones que tenían que averiguar qué eran. Se lo pasan en grande con estas dramatizaciones.
Ya, a última hora de la mañana , pasaron por el improvisado camerino del aula para maquillarse delante del espejo de mimo. Y antes de irnos expresamos con los gestos de nuestro rostro distintas emociones.
Esperando que os guste os dejo el siguiente montaje:
NOS MAQUILLAMOS DE MIMOS on PhotoPeach

ALGORITMOS ABN (15) NIVEL 5 AÑOS : JUGAMOS A LA TORRE

$
0
0
A lo largo de estos tres cursos en los que llevo aplicando el método ABN he comprobado que desarrolla la creatividad de los/as maestros/as que es mucha y desde siempre ha sido así aunque no se nos reconozca. Somos profesionales muy creativos.
No me acuerdo con cual de los materiales fungibles comprados a principio de curso venía en las cajas unos ladrillos de esponja. En fin, que cuándo los vi pensé, no los tiro, ya me servirán para algo, por lo menos para pintar estampando servirán.
Así que ahí los tenía día tras día, hasta que un día en mi casa, viendo una serie que entrará a formar parte de unas de mis series de culto, por cierto, los protagonistas jugaban a este juego de la torre. Más o menos comprendí cual era la regla de dicho juego e inmediatamente pensé, - ya sé en que voy a emplear los ladrillos de esponja que tengo en la clase -. 
Los ladrillos están numerados en el juego de la torre (que por cierto no sé como se llama en realidad, yo lo llamo así) pero yo antes de ponerles el número quise comprobar con mi alumnado si servirían y les hice unas fotos. Aqui tenéis el montaje. Otro día escribiré o les pondré los números a los ladrillos.
Juego: Salen por pareja, uno quita el ladrillo (siempre el que está en medio) comenzando por abajo una vez que hemos hecho la torre, y su compañero escribe el número correspondiente. Los niños/as cuentan de 3 en 3 a partir del 2, o suman +3 siempre
ALGORITMOS ABN : JUGANDO A LA TORRE Ceip. Carmen Sedofeito - Nivel 5 años on PhotoPeach

PROYECTO : EL TEATRO . SYMBALOO "EL TEATRO INFANTIL"

$
0
0
Buenos días. Aún me queda varios días para terminar este proyecto tan bonito y que tanto está gustando a mi alumnado.
En breve os expondré más actividades que estamos realizando pero quería traeros hoy este symbaloo que he realizado "El teatro infantil" en agradecimiento a vuestra colaboración. Gracias a tod@s l@s que formáis parte de "Un proyecto entre tod@s" por todo lo que me habéis aportado. 
He querido aglutinar en este symbaloo todos los recursos y enlaces que me dísteis y otros que encontré. En él podréis encontrar blogs de infantil que trabajaron este proyecto anteriormente, información, manualidades, album picasa, vídeos de danza, de música clásica, de títeres, de teatro de sombras, de teatro negro, cuentos, guiones......
Espero que os sirva. Un gran abrazo bloguer@s !!!!!!
CLIQUEAD AQUI


PROYECTO "EL TEATRO". FUNCIÓN DE TÍTERES : "LAURA Y CAPERU"

$
0
0
Entre las actividades que he realizado con este proyecto ha sido una muy especial. Cada niño/a tiene que traer de su casa un trabajo de investigación sobre un determinado apartado del teatro. 
Deciros que otro día os mostraré estos trabajos que han sido geniales.
Hoy, os traigo uno. El realizado por Laura y su mamá. Consistía en realizar unas marionetas y representar la obra en clase con su madre. Aparte de hacer las marionetas hicieron un teatro de guiñol que se ha quedado en el aula para jugar.
En clase cada niño/a hizo su entrada para la función. Se colocaron cuatro filas de butacas con sus respectivos números de asientos.
Nada más, espero que os guste el vídeo que he realizado.
Gracias Eva y felicidades Laura.


VÍDEO : ( chiritota) "LA GENERACIÓN ABN, LOS NUEVOS SUPERHÉROES"

$
0
0
Aqui está lo prometido, el vídeo de mi chirigota infantil : "La generación abn, los nuevos superhéroes".
Cantan un popourrit con letra de una servidora, jajaaa. Espero que os guste.

PARTICIPO EN PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS 2015

$
0
0
Holaaaa. Mi blog participa este año en los premios Espiral Edublogs 2015. Suerte a todos los participantes. Cliquead en la imágen.

ALGORITMOS ABN (16) NIVEL 5 AÑOS : EL TRIÁNGULO ABN

$
0
0
Hoy os traigo una nueva actividad con un nuevo material. Es un triángulo que nos sirve para descomponer el número y realizar sumas y restas. El material para descargarlo está en el blog de Actiludis. También está el triángulo para primaria que contiene las cuatro operaciones básicas. 
El triángulo está en colores y se plastifica. Se escribe en él con rotulador y se borra con toallitas.
Toda la información está en Actiludis. Los triángulos los realizó mi compañera Francisca Gallardo que está en primaria.
Aparte, he realizado otro triángulo grande en papel contínuo, reforzado, decorado y pintado por los/as niños/as para que dure y sea bonito para el alumnado.
Con este último triángulo trabajo en gran grupo y luego con los otros plastificados individualmente.
Aqui os dejo el montaje que he realizado con fotos.
Como estoy reforzando los números 11, 12, 13, 14 y 15, aprovecho esta actividad para ello, esta vez tocó el 12.
Espero que con el montaje os quede aclarado como se trabaja.
JUGANDO Y APRENDIENDO CON EL TRIÁNGULO ABN : EL NÚMERO 12 on PhotoPeach

2 DE ABRIL : DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

$
0
0
Hoy 2 de abril , día internacional del autismo, pintemos de azul nuestras palabras, nuestras sonrisas y nuestras miradas, por estos niños, por estas niñas, pintemos nuestro mundo de este color tan bello que es el azul.
Antes de irnos de vacaciones , en clase, dialogué con mi alumnado sobre el autismo, qué es y qué podemos hacer. 
Para aportar nuestro granito de arena en la concienciación sobre el autismo hicimos entre todos/as un mural y unos lazos. En el mural escribieron palabras azules.
Es muy importante concienciar a las nuevas generaciones sobre el autismo. 
Aqui os dejo estas fotos.

ALGORITMOS ABN (17) NIVEL 5 AÑOS : AMIGOS DEL 10, BARAJA DE CARTAS SUPER GRANDE

$
0
0
Hoy os traigo una de las actividades que a mi alumnado le encanta y es jugar con esta baraja de cartas gigante. Es francesa. El jocker es el número cero. 
Es una actividad que viene muy bien para realizar con el nivel de 4 años y reforzarlo en 5 años.
Con el montaje de fotos creo que queda muy claro.
Y nada, espero que os guste.
ABN : AMIGOS DEL 10. JUGANDO CON LA BARAJA SUPER GRANDE. Ceip Carmen Sedofeito on PhotoPeach
Viewing all 180 articles
Browse latest View live