Os traigo la segunda parte del vídeo anterior de subitización. En este vídeo se puede ver como trabajo con 3 niños/as la configuración fija del 4, y se ve como han progresado. Ya reconocen la cantidad y dicen de súbito el cardinal. Les ha hecho falta únicamente unos tres días y no consecutivos para conseguirlo.
↧
ALGORITMO ABN (5) : SUBITIZACIÓN , VÍDEO 2ª PARTE
↧
VII EDICIÓN DEL PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS
Este año 2013 participo nuevamente en estos premios. Es la séptima edición de los premios Espiral Edublogs.
Es la segunda vez que participo.
Como he andado un poco atareada se me estaba pasando pero ya está, ya estoy inscrita y ahora a ver que pasa.
Me gusta este premio porque resalta la labor educativa de los/as maestros/as así como el de toda la comunidad educativa desde las asociaciones de las familias a los/as alumnos/as.
Cada año son más los participantes y hay diversas categorías, yo participo en el de infantil, claro está.
Desde aqui deseo mucha suerte a todos/as porque todos/as compartis en vuestros blogs numerosos recursos y actividades con los demás y hacéis posibles una unión de ideas e ilusiones que de otra forma sería imposible.
En la imagen del logo podéis cliquear para dejarme un comentario que ya sabéis que anima tanto, también tengo este logo en la columna derecha. Gracias de antemano por ello, gracias de corazón por estar siempre ahí, al otro lado de la red.
Un abrazo bloguero.
Es la segunda vez que participo.
Como he andado un poco atareada se me estaba pasando pero ya está, ya estoy inscrita y ahora a ver que pasa.
Me gusta este premio porque resalta la labor educativa de los/as maestros/as así como el de toda la comunidad educativa desde las asociaciones de las familias a los/as alumnos/as.
Cada año son más los participantes y hay diversas categorías, yo participo en el de infantil, claro está.
Desde aqui deseo mucha suerte a todos/as porque todos/as compartis en vuestros blogs numerosos recursos y actividades con los demás y hacéis posibles una unión de ideas e ilusiones que de otra forma sería imposible.
En la imagen del logo podéis cliquear para dejarme un comentario que ya sabéis que anima tanto, también tengo este logo en la columna derecha. Gracias de antemano por ello, gracias de corazón por estar siempre ahí, al otro lado de la red.
Un abrazo bloguero.
↧
↧
ALGORITMO ABN (6) : EL SENTIDO DEL NÚMERO (VÍDEOS) ...CONTEO (FICHAS PDF)
NOS LLEVAMOS A CASA EL COLLAR DEL Nº 1 |
Los vídeos que os dejo van sobre uno de los pasos de la secuencia de aprendizaje de los primeros números.
Lo comparto con vosotros pero creo que de siempre hemos hecho en infantil actividades como éstas que vais a ver pero lo importante es saber el porqué y para qué.
En este aprendizaje de los números llega un momento en que el/la niño/a puede establecer un patrón físico, primeramente este patrón es un referente físico con significado para él/ella como por ejemplo - las patas de un perro - y en segundo lugar este patrón será un referente físico sin significado , es decir, que es abstracto, no está referido a ninguna realidad concreta (de ello tratan los vídeos).
¿Para qué servirán luego ? Con estos patrones físicos sin significado haremos equivalencias, buscaremos el anterior y el posterior de cada uno de ellos, los encadenaremos, los relacionaremos con la grafía del número en cuestión, y todo ello avanzando a mayor dificultad.
Por si no está claro en los vídeos os explico : al alumnado les digo que hacemos unos collares de números. Primero se hicieron el del 1 y luego el del 2, ambos se lo llevaron puesto a casa. Otro día nos hicimos unos cuantos del 1 y del 2 pero esta vez sin la tarjetita del número y lo guardamos en una caja que se queda en clase para otro día jugar con ellos.
CONTEO: contar, contar y contar.....(otro día explicaré algo más) . Hoy os quería traer también y compartir con vosotros unas fichas que he realizado para contar y rodear de 2 en 2, de 3 en 3 y de 4 en 4. Al principio es difícil para el alumnado. Para el nivel de 3 años en el que estoy las indicaciones son: "cuenta 2 ( por ejemplo) y rodea, cuenta otros 2 y rodea hasta que llegues al final". También se puede colorear y realizar la grafía del número por dentro. Creo que también se puede emplear para el nivel de 5 años y en este caso al alumnado se le puede indicar que cuente y rodee de 2 en 2 (por ej.) directamente.
El alumnado puede contar también cuánto hay en cada fila.
Para aquel alumno/a que tenga dificultad en contar le sirve de refuerzo.
Espero que os vaya bien estas fichas.
![]() |
FICHAS CUENTO Y RODEO PDF |
↧
ENSEÑAR VALORES EN LA ESCUELA HOY
Enseñar valores, en la escuela y en la casa.
Hoy en día, no sólo está en crisis la economía está en crisis y grave nuestra sociedad. Con esta crisis ¿ nos olvidaremos de valores como la tolerancia ? ¿ crecerá la xenofobia ? .
La indignación que actualmente sentimos hace que muchas personas estén siendo solidarias con los que aún están peor que ellos pero ¿ hasta cuándo ?.
¿La falta de trabajo provocará que rechacemos al emigrante ? Nosotros mismos volvemos a serlo, pero los que nos quedamos aqui, en nuestra tierra ¿comprenderemos al que viene de fuera?.
Enseñar valores en la escuela no es enseñar ciencias, no es enseñar una asignatura, enseñar valores es algo más , está en cada paso que des, está en tu actitud como docente ante tu alumnado.
Nadie puede negarse a enseñar valores a su grupo, el simple hecho de negarse me indica que ya lo está haciendo pero inculcando valores negativos y no positivos.
En este caminar debemos ir de la mano escuela y familia pero a veces ¡ es tan difícil ! , no obstante no pierdo la esperanza, trato de que sea así y nada más.
En estos años he aprendido mucho de algunas de mis familias y me emocionaron. Grandes valores ví en ellas.
Hace tiempo tomé contacto con una chica que realizaba un blog lleno de ternura y de generosidad, en él llegó a compartir diversos cuentos cortos de distintos autores, cuentos con valores. LLegado el momento de la semana del libro, por aquel entonces, lo trabajé con mi grupo y también lo trabajaron algunos grupos de primaria de mi cole. Hoy , esta chica ya no siguió con su blog, creció y maduró. Que todo te vaya bonito Jessy !. Comparto en este día el archivo pdf que en su momento hice con la recopilación de varios de estos cuentos esperando que os sea útil:
Hoy en día, no sólo está en crisis la economía está en crisis y grave nuestra sociedad. Con esta crisis ¿ nos olvidaremos de valores como la tolerancia ? ¿ crecerá la xenofobia ? .
La indignación que actualmente sentimos hace que muchas personas estén siendo solidarias con los que aún están peor que ellos pero ¿ hasta cuándo ?.
¿La falta de trabajo provocará que rechacemos al emigrante ? Nosotros mismos volvemos a serlo, pero los que nos quedamos aqui, en nuestra tierra ¿comprenderemos al que viene de fuera?.
Enseñar valores en la escuela no es enseñar ciencias, no es enseñar una asignatura, enseñar valores es algo más , está en cada paso que des, está en tu actitud como docente ante tu alumnado.
Nadie puede negarse a enseñar valores a su grupo, el simple hecho de negarse me indica que ya lo está haciendo pero inculcando valores negativos y no positivos.
En este caminar debemos ir de la mano escuela y familia pero a veces ¡ es tan difícil ! , no obstante no pierdo la esperanza, trato de que sea así y nada más.
En estos años he aprendido mucho de algunas de mis familias y me emocionaron. Grandes valores ví en ellas.
Hace tiempo tomé contacto con una chica que realizaba un blog lleno de ternura y de generosidad, en él llegó a compartir diversos cuentos cortos de distintos autores, cuentos con valores. LLegado el momento de la semana del libro, por aquel entonces, lo trabajé con mi grupo y también lo trabajaron algunos grupos de primaria de mi cole. Hoy , esta chica ya no siguió con su blog, creció y maduró. Que todo te vaya bonito Jessy !. Comparto en este día el archivo pdf que en su momento hice con la recopilación de varios de estos cuentos esperando que os sea útil:
Os traigo también un juego interactivo que encontré, muy bueno. Se trata de cuentos para infantil y otros para primaria, son cuentos que inculcan valores. Espero que os guste. Hasta pronto.
CUENTOS CON VALORES |
Os dejo el enlace a la editorial kalandraka que publica muchos cuentos en los que se destaca algún valor. |
↧
ALGORITMO ABN (7) : CONTEO DEL 1 AL 10 EN LA RECTA NUMÉRICA
Como dice José M. de la Rosa en su blog"Actiludis" mis niños/as aprenden los números con energía.
No me extenderé esta vez , sólo deciros que merece la pena ver el vídeo, verlo hasta el final.
Está lleno de ternura y te devuelve la sonrisa.
ABN : unas matemáticas divertidas.
No me extenderé esta vez , sólo deciros que merece la pena ver el vídeo, verlo hasta el final.
Está lleno de ternura y te devuelve la sonrisa.
ABN : unas matemáticas divertidas.
↧
↧
ALGORITMO ABN (8) : VÍDEOS DE EQUIVALENCIAS EN 3 AÑOS
Ya en anteriores entradas os he comentado mi trabajo con las equivalencias , sigo trabajando con las cantidades del 1 al 4 aunque poco a poco voy introduciendo el 5 como cantidad, claro está.
Bien , no me extenderé mucho, os presento dos vídeos sobre equivalencias. Son un poco largos de duración pues no he podido acortarlos más. Para quien quiera trabajar el ABN es interesante.
Los/as niños/as trabajan matemáticas pero también competencia lingüística.
En el segundo vídeo doy un paso más en equivalencias, en éste se ve como mi alumnado realiza equivalencias de conjuntos con un elemento más uno de ellos. Es decir, si el/la niño/a va a buscar el conjunto equivalente a 2 lo hará construyendo un conjunto de 3 elementos, por lo que debe de añadir o sumar uno más.
Espero que os sirva.
Hasta pronto.
Bien , no me extenderé mucho, os presento dos vídeos sobre equivalencias. Son un poco largos de duración pues no he podido acortarlos más. Para quien quiera trabajar el ABN es interesante.
Los/as niños/as trabajan matemáticas pero también competencia lingüística.
En el segundo vídeo doy un paso más en equivalencias, en éste se ve como mi alumnado realiza equivalencias de conjuntos con un elemento más uno de ellos. Es decir, si el/la niño/a va a buscar el conjunto equivalente a 2 lo hará construyendo un conjunto de 3 elementos, por lo que debe de añadir o sumar uno más.
Espero que os sirva.
Hasta pronto.
↧
"EL PAÍS AZUL" ¿ ME AYUDAS A SEGUIR EL CUENTO ?
Hace un tiempo comencé un cuento encadenado con la idea de que todo aquel que quisiera lo continuara. Lo hice en mi otro blog "Una historia de niñ@s".
Sólo participó Sandra Luz del blog "Mi sala amarilla" y ahí se quedó esperando en el olvido hasta el otro día que mi compi Kika del blog "El primero de Kika" lo vio y continuó.
Así que ahora me animé a retomarlo y por ello esta entrada.
Aqui tenéis el cuento :
En este país nadie recordaba ya cómo había llegado su mundo a ser tan azul. Verdad era que había otros colores, que la tierra, la hierba, las montañas y los animales tenían otro color pero cuándo los niños dibujaban una pelota o bien dibujaban un animal siempre escogían el azul para colorear.
En este país todos eran tan felices que nadie se había planteado traspasar sus fronteras.....................
Sandra Luz continuó:
...Hasta que un día una pequeña golondrina azul que recién había abandonado el nido de su mamá, improvisando sus primeros vuelos, atravesó el mar azul y se perdió.Por más que lo intentaba no podía recordar el camino de vuelta y así es como sin querer traspasó el horizonte azuly llegó a un país en donde todo todo era de color amarillo...
Kika continuó:Al llegar al país amarillo,Lindazul, que así se llamaba la golondrina azul, se sintió desorientada y cayó al suelo pues apenas podía abrir los ojos con el resplandor del color amarillo. Se sentía tan mal por no poder ver bien que comenzó a llorar. Las lágrimas le refrescaron los ojos y cuando los abrió del todo lo primero que vio fue una altísima jirafa amarilla.....
Sólo participó Sandra Luz del blog "Mi sala amarilla" y ahí se quedó esperando en el olvido hasta el otro día que mi compi Kika del blog "El primero de Kika" lo vio y continuó.
Así que ahora me animé a retomarlo y por ello esta entrada.
¿ Me ayudas a seguir el cuento ?
Podéis continuarlo en cualquier entrada del blog "Una historia de niñ@s" y yo lo iré añadiendo en la columna derecha de dicho blog.Aqui tenéis el cuento :
"El país azul"
"Érase una vez un país azul dónde todo era de este color, hasta los nombres de las personas rimaban con azul como Raul y Milú..........Sus casas eran azules, sus flores azules, sus ropas azules y pasado un tiempo hasta sus ojos eran azules.En este país nadie recordaba ya cómo había llegado su mundo a ser tan azul. Verdad era que había otros colores, que la tierra, la hierba, las montañas y los animales tenían otro color pero cuándo los niños dibujaban una pelota o bien dibujaban un animal siempre escogían el azul para colorear.
En este país todos eran tan felices que nadie se había planteado traspasar sus fronteras.....................
Sandra Luz continuó:
...Hasta que un día una pequeña golondrina azul que recién había abandonado el nido de su mamá, improvisando sus primeros vuelos, atravesó el mar azul y se perdió.Por más que lo intentaba no podía recordar el camino de vuelta y así es como sin querer traspasó el horizonte azuly llegó a un país en donde todo todo era de color amarillo...
Kika continuó:Al llegar al país amarillo,Lindazul, que así se llamaba la golondrina azul, se sintió desorientada y cayó al suelo pues apenas podía abrir los ojos con el resplandor del color amarillo. Se sentía tan mal por no poder ver bien que comenzó a llorar. Las lágrimas le refrescaron los ojos y cuando los abrió del todo lo primero que vio fue una altísima jirafa amarilla.....
↧
PROYECTO " ARTE " . NIVEL 3 AÑOS
![]() |
PINTANDO EN EL CABALLETE |
![]() |
PINTANDO EN LA PARED |
Para algunos de los trabajos
he tomado la idea de
actividades expuestas y compartidas por el/la autor/a de los
siguientes blogs:
"Reciclando en la escuela"de Marta
"Arte infantil" de Un rincón para el arte
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO "ARTE" PARA 3 AÑOS
BITS DE INTELIGENCIA
CUADERNO DE DIBUJO Y PINTURA
ALBUM PICASA DE NUESTRO PEQUEÑO MUSEO
↧
ESCUEL PÚBLICA : DE TOD@S PARA TOD@S. VÍDEO "UN CORTO RECORTADO"
El 9 de mayo yo también me puse en huelga. Una huelga que fue convocada para toda la comunidad educativa. Una huelga en contra de la ley de educación del ministro Wert y en contra de todos sus recortes.
Sin más palabras os dejo este vídeo realizado por los maestros y los alumnos del colegio de primaria de Valderrobres en Teruel y también la canción que aunque va incluída en el vídeo os la pongo aparte.
Magnífico el vídeo, mi más sincera felicitación.
Sin más palabras os dejo este vídeo realizado por los maestros y los alumnos del colegio de primaria de Valderrobres en Teruel y también la canción que aunque va incluída en el vídeo os la pongo aparte.
Magnífico el vídeo, mi más sincera felicitación.
UN CORTO RECORTADO
NO RECORTES NO
↧
↧
TALLER DE MADRES : ELABORACIÓN DE LA FAMILIA DE MUÑEQUITOS
Dentro del proyecto "Arte" del que ya hice una entrada está el taller de madres. Ante todo gracias a las mamis por su colaboración.
He querido aqui hacer una entrada especial sobre este taller.
Con barro realizaron una familia de muñequitos y una varita mágica. Vinieron dos mañanas, en la primera elaboraron las figuritas y pasado unos días de secado vinieron a pintarlo. Luego otro día me dediqué yo a darles cola blanca para el brillo.
La familia de muñequitos es una idea de Marta del blog"Reciclando en la escuela"(cliquead en el nombre y accederéis a dicha entrada ), ella lo realizó con cuentas de colores que podemos tener en clase o en casa.
Se hace una base, un cilindro para el cuerpo y una bolita para la cabeza.
Se ensarta en un palillo (de los de pinchitos) y se deja secar.
Se pinta con témpera líquida, se pega lana en la cabeza (pelos) y se deja secar.
Se da cola blanca que aparte de dar brillo sirve de tapaporos y luego la pintura no mancha.
Y ésta es nuestra familia de muñequitos terminada:
He querido aqui hacer una entrada especial sobre este taller.
Con barro realizaron una familia de muñequitos y una varita mágica. Vinieron dos mañanas, en la primera elaboraron las figuritas y pasado unos días de secado vinieron a pintarlo. Luego otro día me dediqué yo a darles cola blanca para el brillo.
La familia de muñequitos es una idea de Marta del blog"Reciclando en la escuela"(cliquead en el nombre y accederéis a dicha entrada ), ella lo realizó con cuentas de colores que podemos tener en clase o en casa.
ELABORACIÓN DEL MUÑEQUITO
Se ensarta en un palillo (de los de pinchitos) y se deja secar.
Se pinta con témpera líquida, se pega lana en la cabeza (pelos) y se deja secar.
Se da cola blanca que aparte de dar brillo sirve de tapaporos y luego la pintura no mancha.
Y ésta es nuestra familia de muñequitos terminada:
↧
ESTOY AQUI : ¡ FELIZ CURSO !
Hola a tod@s , quiero deciros que estoy aqui, no me perdí pero sí que anduve algo agotada al final del curso pasado por eso el parón en éste y en el otro blog.
Después de este verano caluroso en el que intenté retomar y redoblar fuerzas aqui nuevamente me halláis.
Aunque no doblé las fuerzas aqui estoy para comenzar un nuevo curso y seguir con el blog.
Poquito a poco iré realizando nuevas entradas.
Os deseo a tod@s l@s maestr@s bloguer@s que iniciáis un nuevo curso como yo que comencéis con ánimo y mucha ilusión.
Yo, la ilusión no la perdí, sino no estaría aqui.
El martes 10 de septiembre volverán los peques, volverá a tomar vida el colegio.
Continúo con el mismo grupo, esta vez ya estamos en el nivel de 4 años.
En estos días andamos por el cole organizando la entrada de los pequeños, organizando horarios, realizando la temporalización de las unidades didácticas, preparando la reunión con las familias y al final pues arreglaremos las aulas.
En mi colegio todo anda un poco patas arriba aunque ya se va viendo el final. Durante todo el curso pasado anduvimos de obra pero no una obra cualquiera de arreglos sino una obra en condiciones con la construcción de un nuevo edificio, imaginaros como estuvimos, con vallas, gruas, polvo.....
Hoy, comenzaron a pintar la parte vieja de infantil que es dónde yo estoy junto con otros tres compañerás. El lunes pasado aquello parecía que había sufrido una guerra o una batalla por lo menos pero ya hoy es otra cosa, va tomando forma. Pero claro, debido a ello no podemos entrar en las aulas y veremos si por lo menos el día antes de que entren los chavales podemos arreglarlas.
Yo, sólo pido tener fuerza para afrontar el curso, ilusión no me falta, y sé que hay gente que aun tienen una situación familiar peor que la mía y que siguen adelante. Pues en eso estoy, en seguir adelante y mantenerme firme aunque haya momentos en que me caiga pues me volveré a levantar.
¡ FELIZ CURSO!
Después de este verano caluroso en el que intenté retomar y redoblar fuerzas aqui nuevamente me halláis.
Aunque no doblé las fuerzas aqui estoy para comenzar un nuevo curso y seguir con el blog.
Poquito a poco iré realizando nuevas entradas.
Os deseo a tod@s l@s maestr@s bloguer@s que iniciáis un nuevo curso como yo que comencéis con ánimo y mucha ilusión.
Yo, la ilusión no la perdí, sino no estaría aqui.
El martes 10 de septiembre volverán los peques, volverá a tomar vida el colegio.
Continúo con el mismo grupo, esta vez ya estamos en el nivel de 4 años.
En estos días andamos por el cole organizando la entrada de los pequeños, organizando horarios, realizando la temporalización de las unidades didácticas, preparando la reunión con las familias y al final pues arreglaremos las aulas.
En mi colegio todo anda un poco patas arriba aunque ya se va viendo el final. Durante todo el curso pasado anduvimos de obra pero no una obra cualquiera de arreglos sino una obra en condiciones con la construcción de un nuevo edificio, imaginaros como estuvimos, con vallas, gruas, polvo.....
Hoy, comenzaron a pintar la parte vieja de infantil que es dónde yo estoy junto con otros tres compañerás. El lunes pasado aquello parecía que había sufrido una guerra o una batalla por lo menos pero ya hoy es otra cosa, va tomando forma. Pero claro, debido a ello no podemos entrar en las aulas y veremos si por lo menos el día antes de que entren los chavales podemos arreglarlas.
Yo, sólo pido tener fuerza para afrontar el curso, ilusión no me falta, y sé que hay gente que aun tienen una situación familiar peor que la mía y que siguen adelante. Pues en eso estoy, en seguir adelante y mantenerme firme aunque haya momentos en que me caiga pues me volveré a levantar.
¡ FELIZ CURSO!
↧
ALGORITMOS ABN (9) : VÍDEOS DE 3 AÑOS QUE SE QUEDARON EN EL TINTERO
Os presento varios vídeos de abn realizados el curso pasado en 3 años. Hay un poquito de todo. Espero que os sirva.
1º - Retrocuenta del 10 al 0 : juego "sillas musicales", un juego reconvertido en juego cooperativo.
2º - Orden de los números del 1 al 10
3º - Equivalencias de cantidades de 1 a 5 en la pizarra.
4º - Equivalencias de cantidades de 1 a 5 con construcciones.
5º - Bingo de frutas (subitización - distintos patrones físicos ).
1º - Retrocuenta del 10 al 0 : juego "sillas musicales", un juego reconvertido en juego cooperativo.
2º - Orden de los números del 1 al 10
3º - Equivalencias de cantidades de 1 a 5 en la pizarra.
4º - Equivalencias de cantidades de 1 a 5 con construcciones.
5º - Bingo de frutas (subitización - distintos patrones físicos ).
↧
EN MI WIKI INFANTIL : EL MUNDO DE VICTOR
El otro día una mamá de mi clase me comentó que a su hijo David, (mi alumno) de 4 años le gustaba mucho una página web infantil llamada "El mundo de Victor", seguramente la conoceréis muchos de vosotros. Yo, por si acaso, os informo. La verdad es que está bastante bien. Y todo porque estamos trabajando y conociendo en clase nuestro planeta tierra , diversos hábitats con sus diferentes faunas, su distintos tipos de viviendas, sus paisajes, sus habitantes....
Aqui os dejo la página web, podéis cliquear en la imágen y también lo he puesto en mi wiki en el apartado de conocimiento del entorno, cliquear también en la imágen.
Espero que os guste.
![]() |
EL MUNDO DE VICTOR |
Aqui os dejo la página web, podéis cliquear en la imágen y también lo he puesto en mi wiki en el apartado de conocimiento del entorno, cliquear también en la imágen.
Espero que os guste.
MI WIKISPACE: INFANTIL DE 3 A 6 AÑOS |
↧
↧
24 DE OCTUBRE : HUELGA GENERAL DE EDUCACIÓN
Hoy me fui al cole con mi camiseta verde, verde de esperanza por una mejora de la educación, por lograr la anulación de la LOMCE. Mañana, no iré al colegio.
Aqui os dejo un vídeo de la actuación de una chirigota de este febrero pasado en el Gran Teatro Falla de mi ciudad, Cádiz, la marea verde llegó al falla. Sin más palabras, y sólo un color: VERDE.
Aqui os dejo un vídeo de la actuación de una chirigota de este febrero pasado en el Gran Teatro Falla de mi ciudad, Cádiz, la marea verde llegó al falla. Sin más palabras, y sólo un color: VERDE.
↧
PROYECTO "LOS CASTILLOS"
Comenzamos hace nueve días (lectivos) este nuevo proyecto llamado "Los castillos".
Desde el primer día a mi alumnado le entusiasmó, como no. Nos llevaremos con él mínimo cuatro semanas aunque viendo ya como va creo que se alargará.
Para que tod@s nos impliquemos se les pidió colaboración a los/as papás y mamás a traves de un comunicado en el que se les pedía su apoyo en distintos apartados de este proyecto. Desde hace unos días su colaboración se está haciendo efectiva y creo que la ilusión que tienen sus hijos/as en este tema ha hecho que ellos/as se contagien. He de decir que yo también estoy entusiasmada y me encanta ver la felicidad en los ojos de mis alumnos/as y comprobar como los padres y las madres se están implicando.
Gracias desde aqui a las familias.
El primer día comenzamos por apuntar en un mural lo que sabíamos y lo que queríamos saber sobre los castillos. Algunos/as niños/as sabían bastante. Lo anoté con palabras y pictogramas para que ellos/as lo pudiesen entender. Al día siguiente lo anotaron ellos/as en su libro de los castillos. Cuándo terminemos con el proyecto anotaremos en el mural y cada uno/a en su libro lo que hemos aprendido.
He realizado una prezi con lo apuntado en este mural, sobre todo para que las familias tengan información y puedan seguir apoyando a sus hijos/as en casa y también para vosotros/as que me seguis, si os sirve para vuestro trabajo pues mejor que mejor. Decir que va en blanco el último apartado "Lo que hemos aprendido" pues lo escribiré al final.
También he realizado un album picasa con fichas para colorear sobre este proyecto. En él encontraréis fichas que conforman un libro, una careta de dragón, un móvil de dragón, unas cabezas de dragón para montarlas con una pica y confeccionar así un dragoncito a modo de los típicos caballitos de madera y dibujos de "Mike, el caballero" que tanto les gusta a los/as niños/as.
Más adelante expondré más sobre este proyecto, espero que os guste. A los/as papás y a las mamás les comunico que las fichas del album picasa pueden imprimirlas y realizarlas en casa como refuerzo y ampliación.
Desde el primer día a mi alumnado le entusiasmó, como no. Nos llevaremos con él mínimo cuatro semanas aunque viendo ya como va creo que se alargará.
Para que tod@s nos impliquemos se les pidió colaboración a los/as papás y mamás a traves de un comunicado en el que se les pedía su apoyo en distintos apartados de este proyecto. Desde hace unos días su colaboración se está haciendo efectiva y creo que la ilusión que tienen sus hijos/as en este tema ha hecho que ellos/as se contagien. He de decir que yo también estoy entusiasmada y me encanta ver la felicidad en los ojos de mis alumnos/as y comprobar como los padres y las madres se están implicando.
Gracias desde aqui a las familias.
El primer día comenzamos por apuntar en un mural lo que sabíamos y lo que queríamos saber sobre los castillos. Algunos/as niños/as sabían bastante. Lo anoté con palabras y pictogramas para que ellos/as lo pudiesen entender. Al día siguiente lo anotaron ellos/as en su libro de los castillos. Cuándo terminemos con el proyecto anotaremos en el mural y cada uno/a en su libro lo que hemos aprendido.
He realizado una prezi con lo apuntado en este mural, sobre todo para que las familias tengan información y puedan seguir apoyando a sus hijos/as en casa y también para vosotros/as que me seguis, si os sirve para vuestro trabajo pues mejor que mejor. Decir que va en blanco el último apartado "Lo que hemos aprendido" pues lo escribiré al final.
También he realizado un album picasa con fichas para colorear sobre este proyecto. En él encontraréis fichas que conforman un libro, una careta de dragón, un móvil de dragón, unas cabezas de dragón para montarlas con una pica y confeccionar así un dragoncito a modo de los típicos caballitos de madera y dibujos de "Mike, el caballero" que tanto les gusta a los/as niños/as.
![]() |
LOS CASTILLOS, FICHAS PARA COLOREAR |
Más adelante expondré más sobre este proyecto, espero que os guste. A los/as papás y a las mamás les comunico que las fichas del album picasa pueden imprimirlas y realizarlas en casa como refuerzo y ampliación.
↧
VUELVO
Ya estoy aqui, he vuelto.
Desde octubre no he realizado ninguna entrada.
Mi situación familiar no me lo permitió.
Las navidades fueron tristes.
En enero falleció mi madre.
Volver al colegio, volver al trabajo, ponerme al día.
Y te dije adiós, te quiero mi gordi. Desde el cielo vela por mi.
Gracias a todos mis compañeros, a mis madres, gracias siempre.
Desde octubre no he realizado ninguna entrada.
Mi situación familiar no me lo permitió.
Las navidades fueron tristes.
En enero falleció mi madre.
Volver al colegio, volver al trabajo, ponerme al día.
Y te dije adiós, te quiero mi gordi. Desde el cielo vela por mi.
Gracias a todos mis compañeros, a mis madres, gracias siempre.
↧
Y CÓMO TERMINAMOS EL PROYECTO "LOS CASTILLOS"
UNO DE LOS CASTILLOS REALIZADOS POR UN ALUMNO Y SUS PAPÁS. |
Las mamás convirtieron el vestíbulo del modulito de infantil en un castillo forrándolo con papel contínuo azul y marrón. Tan bonito quedó que ahí está aún hasta que termine la semana del libro en abril que se dedicará este curso a los romances.
Cada alumnó/as investigó en casa sobre un determinado aspecto de la época medieval y luego lo expusieron en clase a sus compañeros/as, así algunos lo hicieron en archivo para verlo en la PDI, otros en cartulina, en folio. Algunos/as trajeron objetos y otros hicieron castillos en cartón duro o en cartulina (los papás unos artistas!).
Aprendieron la poesía del castillo encantado de Gloria Fuertes.
Realizaron un libro de castillos donde aprendieron casi todo de la era medieval.Aqui os dejo una presentación de las actividades realizadas en este libro.
Y COMO EN TODO ESTE TIEMPO PASADO TAMBIÉN LLEGÓ EL CARNAVAL pues os diré que aprovechando este tema nos disfrazamos de caballeros y nuestra chirigota se llamó "Los caballeros de la banda". ¿Por qué -de la banda-? porque el río Iro atraviesa nuestro pueblo Chiclana de la Frontera y a este lado del río (dónde estamos nosotros) se le llama -la banda- y al otro lado -el lugar-.
El traje lo confeccionaron las madres en la clase, fue muy elaborado. Los materiales usados fueron bolsas de plástico, botellas de plástico de 8 litros de agua, papel de seda, palos de escoba, cartón, papel charol, goma eva, papel, pintura, pincel, celo.... Los/as niños/as se aprendieron tres cuplés con su estribillo, la letra y música de un maestro de Chiclana de apellido Santandreu y también cantaron un popurri con letra escrita por mí. ¡ un pedazo de chirigota , vamos ! ganamos el premio al disfraz por nivel. Lástima que el día de la actuación hizo levante pero aun así estuvieron estupendo.
Os dejo unas fotos de la chirigota y del disfraz.
↧
↧
PROYECTO : EL MUSEO
![]() |
MUSEO LOUVRE |
Los padres ayudaron a sus hijos/as a encontrar información variada sobre dicho proyecto para traerlo a clase y exponerlo a sus compañeros/as. Por ejemplo, buscaron información sobre museos, sobre pintores, sobre las herramientas de los pintores, sobre los trabajadores de los museos, etc. Algunos/as trajeron esta información apoyada con fotografías en papel, otros/as en un archivo en el paint drive y otros/as en vídeo.
En clase expusimos las ideas previas y lo que queríamos saber de los museos.
![]() |
BODEGÓN |
![]() |
AUTORRETRATO DE VELÁZQUEZ |
- Aprendimos las distintas clases de museo que existen o al menos algunas como la pinacoteca, el museo de ciencias, de la moneda, del juguete, de títeres, del traje, del ferrocarril......
- Memorizamos las poesías "El pintor" y "Pasen y vean".
- Aprendimos qué es un autorretrato, un paisaje y un bodegón.
- Nos hicimos un autorretrato.
- Conocimos algo más en profundidad al pintor Pablo Picasso y su obra.
- Diferenciamos entre pintura antigua y moderna.
- Conocimos a Velazquez y a Goya.
- Aprendimos qué es una obra de arte desde la prehistoria.
- Aprendimos qué es una escultura, un mosaico.
- Conocimos el trabajo de los restauradores de los museos.
- Sabemos ya como respetar el arte y qué no se debe hacer dentro de un museo.
- Hemos aprendido cómo se representa el cuerpo en pinturas y esculturas.
- Conocimos al pintor Sorolla.
- Aprendimos como se consiguen los colores.
![]() |
PAISAJE |
Cuando lo acabemos realizaremos nuestro pequeño museo con nuestras obras de arte.
Más adelante os mostraré los materiales y actividades con imágenes.
↧
EL HUERTO
HUERTO ESCOLAR--CURSO ANTERIOR |
En este curso no han tenido la posibilidad de realizarlo pero en clase estamos aprendiendo las diferentes herramientas que son necesarias para trabajar el huerto, distinguiendo unas de otras y expresando con frases bien estructuradas la descripción de cada una de ellas.
También aprendemos qué necesitan las semillas para crecer. Aprendemos a distinguir entre frutas y verduras.
En el periodo de las vacaciones de Semana Santa cada niño/a en su casa plantará una semilla de una legumbre o de una flor o de una planta aromática en una vasito de yogurt o en un tetra brick de leche. Tras esta semana lo traerá a clase y expondrá a sus compañeros/as que proceso ha seguido para sembrar y se dejará en clase para cuidarla. Esta exposición la podrá hacer apoyándose en fotografías que le harán sus papás en casa.
Para ampliar los conocimientos de los/as alumnos/as espero que vosotros, los papás y las mamás, en casa , veáis con ellos/as y trabajéis lo que os propongo a continuación:
Vídeo : "Caillou planta zanahorias"
Vídeo "Como crece una planta" en dibujos.
Vídeo "Crecimiento real de una planta".
Mi album picasa para colorear
![]() |
HUERTO (PLANTAS, FLORES, SIEMBRA...)colorear |
Mi album picassa: bits de inteligencia sobre el huerto
![]() |
BITS DEL HUERTO |
Juego "Dora en el jardín mágico" aunque en inglés es fácil de entender el juego.(Cliquead en la imagen)

Lim "Un huerto escolar" creado por Ingrid Roca Párraga (aunque es para un nivel de 3 años pueden aprender de este juego los de 4 años) y publicado en el blog de Eva Martínez Lozano "El rincón de infantil"(cliquead en la imagen).
↧
Y CARMEN VELAZQUEZ CONTINUÓ "EL PAÍS AZUL"
![]() |
CARMEN VELÁZQUEZ |
Bueno, pues resulta que mi prima es pintora, autodidacta y aqui os voy a dejar algunos enlaces dónde podréis apreciar sus obras.
CARMEN VELÁZQUEZ
CUADROS ORIGINALES PARA REGALAR
Pero lo que me trae aqui a hablar de ella es que me escribió para dejarme su aportación al cuento que aún sigue inacabado pero que ya va tomando forma, como sabéis tengo el cuento en la columna lateral izquierda y cuándo queráis podéis seguir el cuento en un comentario en cualquier entrada que yo lo pondré en dicha columna.
Gracias a todos/as por colaborar y a tí, primita, un grandísimo abrazo y todo mi cariño. Besitos.
continuación de "El país azul" por Carmen Velázquez
"Justo en ese momento una mariquita que estaba posada en la nariz de Cyrilla levantó sus patas para llamar la atención. La jirafa torció los ojos todo lo que pudo para conseguir verla, y a la golondrina se le hizo la boca agua porque era el insecto más apetitoso que había visto en su vida, de un rojo intenso y brillante.- Eeeeeh Linda- dijo la mariquita adoptando un aire solemne- ¿Tu vas a dejar que te discriminen o te tiñan las plumas de amarillo pollo? ¡¡Horror!!
Lindazul estaba salivando involuntariamente aunque su curiosidad era mayor que su apetito, así es que le preguntó -¿Quién eres y de dónde vienes? Nunca ví nada con ese color.
- Yo me llamo Pili- Le contestó la mariquita moviéndose con garbo- Y he llegado aquí persiguiendo la bolsa de oro del final del arcoíris. Terminó de llover y ví desde el cielo tanto amarillo que deduje que sería el tesoro.., pero ¡Zas! Sólo es un cacho de tierra pajiza-
Hizo una mueca y una pausa mientras atusaba su melena rizada, algo que Cyrilla aprovechó para intervenir.
-¡Oh! ¡Pequeño insecto! ¿Cómo osas venir a mi país a hacernos de menos? No somos pajizos somos del color del oro, del sol, de los plátanos
-Si, claro y de todo, porque aquí no hay nada de otro color."
↧